Instrumento que detecta, amplifica y registra vibraciones en la superficie terrestre, principalmente las asociadas a sismos; sistema que ...
Parte sensora de un sismógrafo, cuyas corrientes físicas son conocidas y por tanto su curva de calibración, permitiendo obtener un movimiento ...
Las inyecciones de lechada en rocas solían ser una técnica constructiva bastante empírica destinada a mejorar un poco las propiedades físicas del ...
Es el conjunto de fracturas que tienen similar orientación y similares características geomecánicas. Sistema o Familia de ...
Utilización de diferentes tipos de sostenimiento simultáneamente, debido a la complejidad y debilidad de la masa rocosa. Sistemas ...
Roca metamórfica de contacto y metasomático (calcáreo - ígneo) que da lugar a yacimientos económicos. Se refiere a una roca o zona ...
Exceso de presión hidrostática, o cabeza hidráulica, que produce un flujo ascendente de agua en una masa de suelo. Sobrepresión ...
Erosión del lecho o de las márgenes debido a corrientes de agua; frecuentemente se considera como localizada (ver socavación local, socavación ...
Acción y efecto del retiro de las rocas poco resistentes situadas por debajo de rocas más coherentes, o de la acción destructiva llevada a cabo ...
Capacidad de la mezcla de hormigón de mantener sus propiedades en estado fresco pre y post-hormigonado a pesar de variaciones menores aceptables ...
Designación propuesta por Andersson (1906) para indicar el proceso morfogenético de remoción en masa de las regiones frías, que consiste en un ...
Soligelifluxión de laderas y formación de protolobs (o litoglaciares embriogenicos). Soligelifluxión La fotografía muestra la ...