Llamado también consolidómetro. Instrumento utilizado en los ensayos de compresibilidad, consolidación y de potencial de expansión de los suelos. ...
El efecto arco en suelos, consiste en la redistribución de las tensiones desde zonas muy deformadas a zonas más rígidas. El efecto de arco ...
Propiedad de los materiales que se deforman proporcionalmente a los esfuerzos a que son sometidos y recuperan su forma y dimensiones originales ...
Elemento de muro pantalla estructural hormigonado in situ (con o sin armadura), normalmente con una sección en I, H, L o T en planta. ...
Corresponden a la población, las propiedades, las actividades económicas u otros, que se encuentran bajo riesgo en un área determinada. Los ...
Movimiento de material soluble o en suspensión en un suelo de un horizonte superior al horizonte inferior por efecto de la percolación del ...
Zona de cimentación que queda por debajo de la superficie del terreno. Empotramiento
Elemento de hormigón armado dimensionado para transmitir los esfuerzos de la estructura a los micropilotes, en el que se unen las cabezas de los ...
Energía empleada en la compactación de un suelo; en el ensayo Proctor Normal esta energía es 600 kNm/m3 y en el ensayo Proctor Modificado es 2700 ...
Se basa en la utilización de una mezcla única, obteniendo el cierre mediante el incremento paulatino de la viscosidad con la adición de pequeñas ...
Llamado también ensayo en la maquina de los Ángeles. Con él se determina las características de degradación y desgaste de agregados en ...
Este ensayo determina la resistencia de los áridos al desgaste superficial debido a la abrasión del tráfico rodado. El test se realiza con dos ...