Llamado también agrotextil; elemento tejido de forma laminar, utilizado en el control de la erosión y en la revegetalización de terrenos, formado ...
Los geosintéticos actúan como drenes para conducir el flujo a través de suelos menos permeables. Por ejemplo, los geotextiles son usados para ...
Una porción de material o muestra de laboratorio, con la que será realizado un ensayo o que es tomada para ese propósito (espécimen de ensayo). ...
Las geoceldas son redes tridimensionales relativamente gruesas construidas por tiras de planchas de polímero. Las tiras son juntadas para ...
Red fabricada con materiales sintéticos para ser utilizada con suelos, rocas, tierras u otro material relacionado en un proyecto, estructura o ...
Elemento laminar, manufacturado con materiales sintéticos, cuyas características de impermeabilidad permiten utilizarlo como recubrimiento o como ...
Término genérico para designar un elemento laminar manufacturado con polímeros para ser utilizado con suelos, rocas, tierra u otro material ...
Elemento laminar permeable manufacturado a partir de polímeros. Los geotextiles normalmente son utilizados como elemento de drenaje o de ...
En geosintéticos, es usa como un término genérico para hebras continuas de filamentos textiles, monofilamentos o en forma de hendidura adecuados ...
Un Lote de Geosintéticos, es una unidad de producción, o un grupo de otras unidades o paquetes, tomados para muestreo o análisis estadístico, ...
Una porción de material que es tomada para ser ensayada o para propósitos de acumulación de datos. Muestra de Geosintéticos El ...
Una porción de material tomado para representar el lote muestra o el material original y usado en el laboratorio como una fuente de especímenes ...